Enfermedad de Kienböck: qué es, síntomas y tratamiento La enfermedad de Kienböck es una patología poco frecuente de la muñeca que afecta al hueso semilunar, uno de los ocho huesos del carpo. Fue descrita en 1910 por el médico austriaco Robert Kienböck y, aunque es...
EL BLOG
Dr. Roberto Cibantos
¿QUÉ SON LAS EPIFISIOLISIS?
Las epifisiolisis son una lesión exclusiva de niños y adolescentes, ya que afectan a la placa de crecimiento de los huesos. Aunque el término pueda sonar técnico, conocer qué son, por qué ocurren y cómo se tratan es fundamental para los padres y entrenadores, porque...
LOS TUMORES EN LA MANO
Tumores en la mano: tipos, síntomas y tratamiento Los tumores en la mano son una causa frecuente de consulta médica. La buena noticia es que la mayoría son lesiones benignas (no cancerígenas). Pueden aparecer en los dedos, la palma, el dorso o la muñeca, y aunque no...
EL ARTE EN LA CONSULTA MÉDICA
El arte en la consulta: cuando un dibujo médico vale más que mil palabras En la consulta médica, las palabras no siempre bastan. A veces, un simple esquema a mano puede hacer más por la comprensión del paciente que diez minutos de explicaciones excesivamente técnicas....
SÍNDROME DEL ESCRIBIENTE
El síndrome del escribiente es una afección caracterizada por dolor y dificultad para realizar movimientos finos con la mano, generalmente debido a un uso excesivo de los músculos involucrados en la escritura y otras actividades repetitivas. Esta condición puede...
¿HACIA DÓNDE VA LA SANIDAD EN ESPAÑA? UNA REFLEXIÓN DESDE DENTRO DEL SISTEMA
Una mirada desde dentro Todavía tengo una visión idealista de mi profesión. Llámalo vocación, cabezonería o esperanza… pero es así. A pesar de que cada día me cuesta más reconocer el sistema sanitario en el que trabajo. Los cambios van más allá de lo que se ve desde...