LA ENFERMEDAD DE KIENBÖCK

LA ENFERMEDAD DE KIENBÖCK

Enfermedad de Kienböck: qué es, síntomas y tratamiento La enfermedad de Kienböck es una patología poco frecuente de la muñeca que afecta al hueso semilunar, uno de los ocho huesos del carpo. Fue descrita en 1910 por el médico austriaco Robert Kienböck y, aunque es...
¿QUÉ SON LAS EPIFISIOLISIS?

¿QUÉ SON LAS EPIFISIOLISIS?

Las epifisiolisis son una lesión exclusiva de niños y adolescentes, ya que afectan a la placa de crecimiento de los huesos. Aunque el término pueda sonar técnico, conocer qué son, por qué ocurren y cómo se tratan es fundamental para los padres y entrenadores, porque...
LOS TUMORES EN LA MANO

LOS TUMORES EN LA MANO

Tumores en la mano: tipos, síntomas y tratamiento Los tumores en la mano son una causa frecuente de consulta médica. La buena noticia es que la mayoría son lesiones benignas (no cancerígenas). Pueden aparecer en los dedos, la palma, el dorso o la muñeca, y aunque no...
FRACTURAS DE ESCAFOIDES

FRACTURAS DE ESCAFOIDES

Fractura de escafoides: diagnóstico y tratamiento La fractura de escafoides es la segunda fractura más frecuente de los huesos de la muñeca, solo superada por la del radio distal. Son fracturas que pueden ser difíciles de diagnosticar y tratar debido a la anatomía...
EL FIBROCARTÍLAGO TRIANGULAR

EL FIBROCARTÍLAGO TRIANGULAR

REPASO HISTÓRICO El fibrocartílago triangular fue descrito por primera vez a principios del siglo XX, aunque su importancia clínica tardó décadas en ser realmente comprendida. Posteriormente, en la segunda mitad de ese siglo, se comenzaron a relacionar las lesiones...
LA TENDINITIS DE DE QUERVAIN

LA TENDINITIS DE DE QUERVAIN

La tendinitis o tenosinovitis de De Quervain consiste en la inflamación por compresión de los tendones de la primera corredera extensora de la muñeca. En este espacio se encuentran el extensor corto y el abductor largo del primer dedo, el cual puede ser un tendón...